Saltar al contenido

02. abril 2024

Evaluación actual del mercado: ¿es mejor alquilar o comprar?

La cuestión de si alquilar o comprar una propiedad preocupa a muchas personas en diferentes etapas de su vida, especialmente cuando se produce un cambio en su situación, ya sea porque esperan un hijo, porque la vivienda ya no se adapta a su edad o porque se avecina un divorcio. La decisión de comprar o no una propiedad está influenciada por una serie de factores, entre ellos la estabilidad financiera, los planes a largo plazo y las prioridades individuales. La situación actual del mercado y los elevados precios de los inmuebles hacen que muchas personas consideren la compra de una vivienda como un gran obstáculo financiero y, por lo tanto, opten por alquilar por el momento. Pero, ¿es realmente siempre la mejor solución?

¿Flexibilidad frente a vivienda propia?

Como inquilino, usted mantiene su flexibilidad y puede cambiar de domicilio con mayor facilidad. No tiene que preocuparse por el mantenimiento y los gastos adicionales son menores. Sin embargo, los alquileres tienden a subir y los inquilinos suelen tener menos voz en las decisiones importantes.

  • Ventajas de alquilar
  • Flexibilidad
  • Menores compromisos financieros
  • Sin gastos de mantenimiento
  • Gran variedad de opciones de vivienda
  • Desventajas del alquiler
  • Sin revalorización del patrimonio a largo plazo
  • Control y libertad limitados
  • Posibles aumentos del alquiler
  • Situación de vivienda insegura

¿Es la compra de un inmueble un billete hacia la independencia financiera?

Como propietario de una vivienda, tiene la libertad de diseñar su hogar según sus deseos. Una vivienda propia puede ser una inversión segura y una oportunidad para acumular patrimonio. Sin embargo, la adquisición de un inmueble suele estar vinculada a un crédito, algo que no todo el mundo puede permitirse.

  • Ventajas de comprar una propiedad
  • Inversión a largo plazo con potencial de revalorización
  • Acumulación de capital propio
  • Estabilidad y seguridad
  • Libertad de diseño
  • Ventajas fiscales, por ejemplo, deducciones fiscales por intereses hipotecarios y amortizaciones
  • Desventajas de la compra de inmuebles
  • Alta inversión inicial
  • Costes de mantenimiento
  • Compromiso a largo plazo
  • Riesgo de pérdida de valor
  • Costes adicionales, como por ejemplo, gastos de notario, impuestos sobre bienes inmuebles, seguros...

Alquilar o comprar: ¿qué es realmente más barato?

Los inquilinos pagan mensualmente un alquiler acordado al arrendador, pero no obtienen ningún derecho de propiedad sobre el inmueble. Con el tiempo, el alquiler pagado se suma a los ingresos del arrendador y no da lugar a la formación de patrimonio o propiedad propia para el inquilino. La situación es diferente cuando se compra un inmueble: en este caso, la mayoría de los compradores solicitan un crédito hipotecario para financiar el precio de compra. Las cuotas mensuales de este préstamo se pagan a lo largo de los años y, con cada pago, el comprador adquiere una mayor parte del inmueble. De este modo, el comprador acumula gradualmente capital propio y, finalmente, adquiere la plena propiedad del inmueble.

Otro aspecto importante es la evolución futura de los precios de los alquileres. En muchas regiones se observa un aumento constante de los alquileres, que podría continuar en el futuro. Esto significa que, a largo plazo, los inquilinos tendrán que soportar unos costes de alquiler más elevados. Por el contrario, las cuotas mensuales de un préstamo hipotecario suelen ser estables, ya que están fijadas por el tipo de interés fijo durante la vigencia del préstamo. Debido a esta estabilidad y a la posibilidad de acumular capital propio, la compra de un inmueble puede ser una decisión rentable y financieramente ventajosa a largo plazo.

¿Qué me conviene?

La elección entre alquilar y comprar depende de sus circunstancias personales. Piense en su situación financiera, sus preferencias en cuanto a la ubicación y sus perspectivas de futuro. La propiedad le ofrece libertad, espacio y la posibilidad de diseñar su hogar según sus deseos.

Si necesita ayuda para encontrar una propiedad asequible y financiación, estaremos encantados de ayudarle. Póngase en contacto con nosotros y le ayudaremos a encontrar la solución que mejor se adapte a sus necesidades.

Guía inmobiliaria

Redefina la visión.

El conocimiento no es un lujo. Es un requisito imprescindible.

Ver todo

Más información sobre este tema

Ver todo

Inmuebles en la región de Düsseldorf

Redefine el espacio.

Para personas que no buscan concesiones, sino carácter. Descúbralo ahora y redefinir cómo debe ser su hogar.

Ver todo

Contacto

Redefina la comunicación.

Sin esperas. Sin frases hechas. Sin spam.

Nos ponemos en contacto personalmente.

Heike Supanz

Director general de Supanz Immobilien e.K. Düsseldorf, Alemania | Director general de Supanz Global Real Estate LLC Dubái, Emiratos Árabes Unidos

0049 - 173-2058888 info@supanz-immobilien.de
Formulario de contacto

Utilizamos cookies 🍪

Utilizamos cookies, por ejemplo, para ofrecer funciones de redes sociales o analizar el tráfico de nuestra página web. Al continuar utilizando nuestra página web, usted acepta el uso de cookies. Para continuar, debe seleccionar una opción.

Encontrará más información sobre la protección de datos y las cookies en nuestra declaración de protección de datos. En «Configuración» puede activar y desactivar opciones específicas.

Configuración

  • El sitio utiliza cookies para almacenar información de la sesión. Estas no son personales y no son leídas por servidores externos.
    Todas nuestras imágenes y archivos se encuentran en nuestro sistema de gestión de contenidos Ynfinite y se proporcionan desde allí. Al proporcionar los datos, Ynfinite obtiene su dirección IP, pero esta solo se utiliza con el fin de proporcionar las imágenes en el marco de una llamada HTTP. Los datos no se almacenan a largo plazo.

  • Contenidos de fuentes externas, plataformas de vídeo y plataformas de redes sociales. Si se aceptan las cookies de medios externos, ya no será necesario consentir manualmente el acceso a estos contenidos